Audiografía En la historia musical de Santa Cruz, destacan importantes cultores que se dedicaron a difundir la música oriental, creando una variedad de formas y estilos de interpretar obras de importantes autores y compositores; Recordemos que aproximadamente desde la década del 40, se conocían a través de sus grabaciones las voces de Eugenio Velasco, de Pedro Flores, y Gladis Moreno, esta ultima considerada la mejor voz femenina que tuvo el oriente boliviano; Del mismo modo fueron surgiendo otras importantes voces en la canción oriental, como la hermosa expresión de Guísela Santa Cruz.Guísela nació en Santa Cruz, el 4 de marzo de 1975, hija de Alfredo Santa Cruz y de Eva Salazar; Como según nos comento Guísela, comenzó a cantar desde muy pequeña alimentando los sueños que tenia de llegar un día a ser una gran interprete, y no estaba lejos de poder realizarla; Se formó académicamente en el Instituto de Bellas Artes, consiguiendo en ese centro educativo el título de Bachiller y además logró una completa formación artística en canto, baile y artes plásticas. Cultivando una voz sensual y expresiva, incursiono en el ambiente artístico demostrando tres elementos imprescindibles que son: talento, simpatía y condiciones para el arte, cualidades que le permitieron abrir las puerta del éxito, en escenario de Asia, Europa EE.UU. y de varios Países Americanos; Al igual que en toda Bolivia, sus actuaciones fueron presididas de un depurado profesionalis
mo que la convirtieron en poco tiempo expresión pura del arte musical oriental. Guísela Santa Cruz, ha sido merecedora de importantes reconocimientos como: Del festival “Sombrero de Sao”; De la Revista Enfoques, Del festival de la Doma y el Folklore, argentina, Del festival de Cosquin; Del festival de Córdoba; Del Periódico El Diario; Del Programa El latinisimo, de canal ATB y otras. Esta excelente artista Cruceña, inicia su trabajo discográfico en 1993 con el su primer álbum: “Imitación de Hombre”; “Folklore” 1995, “Te dejo Libre” de 1997, “Latina” el 2000; “Misterios del Corazón” en 2001; Romance verde corresponde al 2002; “Folklore II” del 2003; “No Te vayas” en el 2004; “Ave de Cristal” 2005, y su ultimo álbum la nueva producción discográfica «Otra vez”; En todo este Trabajo de Guísela Santa Cruz, se puede admirar el talento profesional de esta cotizada interprete que dio muchas satisfacciones al pueblo Cruceño como a nuestra Patria Bolivia.
Cualquier copia del material en su totalidad o de manera parcial esta permitida, siempre y cuando se haga mención a la fuente.
Alfredo Solíz Béjar
Director y Conductor
Pentagrama del Recuerdo.com